Nota de prensa 9 febrero
Comienza el proyecto Women Business Models, que busca favorecer el emprendimiento femenino en las zonas rurales y el intercambio de conocimiento y casos de éxito entre España y Noruega. El proyecto está liderado por la Fundación Espacios Naturales de Andalucía, Andanatura, como beneficiaria principal, con la colaboración de Odal Næringshage Utvikling, y de la Confederación de Mujeres del Mundo Rural, CERES.
El proyecto se ha inaugurado hoy con una reunión celebrada en Madrid en la sede del Instituto de la mujer con la presencia de Representantes del Instituto de la mujer y en la que se han dado cita responsables de las entidades socias del proyecto: la Responsable Técnica de Andanatura, Rosa Blanco; la Directora de Odal Næringshage Utvikling, Tove Gulbrandsen y la Presidenta de CERES, Mª Inmaculada Idáñez Vargas.
El objetivo principal de este proyecto es promover el espíritu empresarial y la actividad autónoma de las mujeres en zonas rurales.
La Fundación Andanatura ha trasladado la herramienta Canvas (hasta ahora utilizada por las grandes compañías) a las pequeñas y medianas empresas del mundo rural e identificado patrones de Modelos de Negocio de éxito que reducen la incertidumbre que rodea a cualquier iniciativa empresarial. A partir de ese conocimiento se pone en marcha el proyecto Women Business Models que pretende asesorar de forma individualizada a 70 empresarias y nuevas emprendedoras para mejorar su capacidad para crear, desarrollar y capturar valor en el mercado con propuestas innovadoras, preparadas para sobrevivir y prosperar en el mercado actual. Además, poner en marcha un sistema de gestión del conocimiento, que recopile y comparta información obtenida en el proyecto (especialmente la Guía de Emprendimiento con perspectiva de género en el medio rural) de manera que multiplique sus resultados.
Las principales beneficiarias del proyecto son las empresarias rurales y nuevas emprendedoras de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
El socio Noruego Odal Næringshage y el socio español (CERES) contribuirán con su experiencia en el asesoramiento de empresas rurales.
Women Business Models es un proyecto cofinanciado en un 90% por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de las EEA Grants y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo Suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de España.
Deja un comentario
Comments 0