Archivo de la categoría: Women Business Models
Empresarias y emprendedoras de Olivenza asisten a un taller de capacitación para mejorar sus modelos de negocio
Es una actividad del proyecto Women Business Models, ejecutado por la Fundación Andanatura, CERES y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling.
Septiembre de 2015
@andanatura
Empresarias y emprendedoras de la comarca de Olivenza, en Badajoz, se dieron cita la semana pasada en el taller de capacitación del proyecto de emprendimiento y desarrollo empresarial femenino Women Business Models, celebrado los días 17 y 18 de septiembre en la sede de ADERCO (Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza).
Las emprendedoras que asistieron a la jornada pudieron desarrollar un modelo de negocio basado en su idea, y las emprendedoras mejorar el modelo de negocio de su empresa, con el objetivo de hacerla más competitiva. Se analizaron aspectos clave que intervienen en el desarrollo de la actividad empresarial, como los clientes, el marketing y la gestión económica de la empresa.
Próximamente se impartirán talleres en Castilla-La Mancha y anteriormente se han desarrollado en Andalucía. En total, 70 mujeres se beneficiarán de esta capacitación, gratuita y basada en metodologías novedosas adaptadas a la realidad del medio rural.
El proyecto Women Business Models, desarrollado por la Fundación Andanatura, la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling, tiene como objetivo favorecer el emprendimiento femenino en las zonas rurales.
Women Business Models es un proyecto cofinanciado en un 90% por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de las EEA Grants y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo Suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de España.
Here starts the Women Business Models Program!
We are excited to introduce the «Women Business Models» project, led by Andanatura, in collaboration with ¨Confederación de Mujeres del Mundo Rural» (CERES) and Odal Næringshage Utvikling.
With this project we are looking to promote female entrepreneurship in rural zones, as well as exchange knowledge and success stories between Spain and Norway. Our ultimate goal is to promote the entrepreneurial spirit amongst women in rural zones, especially in Andalusia, Castilla – La Mancha and Extremadura.
Andanatura contributes to the project their extremely extensive experience with the Canvas business model tool, which they have adapted for small and medium sized business in rural zones. CERES and Odal Næringshage Utvikling contribute to the project with their well developed consulting expertise in similar areas.
During this project we will individually consult and evaluate 70 businesswomen and new entrepreneurs from these regions, to better their capacity for creating, developing, and capturing value in the market with innovative offers adapted the current market. Additionally, we will soon share with you an entrepreneurship guide to facilitate this process which is so complicated and thrilling.
Women Business Models is a project of which 90% is co-financed by the Instituto for Women and Equal Opportunities through EEA grants and the European Economic Area Financial Mechanism Funds, as underwritten in the memorandum between Norway, Iceland, Liechtenstein, and Spain.
¡Comienza el proyecto Women Business Models!
¡Comenzamos! Estamos muy ilusionados por daros la bienvenida al proyecto Women Business Models, liderado por la Fundación Andanatura, con la colaboración de la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) y Odal Næringshage Utvikling.
Con este proyecto buscamos favorecer el emprendimiento femenino en las zonas rurales, y el intercambio de conocimiento y casos de éxito entre España y Noruega. Queremos, en definitiva, promover el espíritu emprendedor entre las mujeres de las zonas rurales, sobre todo en Andalucía, Castilla La-Mancha y Extremadura.
Andanatura aporta al proyecto su extensísima experiencia con la herramienta de modelos de negocio Canvas, que ha adaptado a las pequeñas y medianas empresas del mundo rural. Por su parte, CERES y Odal Næringshage Utvikling aportan su experiencia de asesoramiento a estas empresas desde hace varios años.
En el marco del proyecto vamos a asesorar individualmente a 70 empresarias y nuevas emprendedores de estos territorios, para mejorar su capacidad para crear, desarrollar y capturar valor en el mercado con propuestas innovadoras y adaptadas al mercado actual. Además, muy pronto compartiremos con vosotros una guía de emprendimiento para facilitar esta labor tan complicada, y tan apasionante.
Women Business Models es un proyecto cofinanciado en un 90% por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de las EEA Grants y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo Suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de España.