Archivo de la categoría: Sin categoría

Una veintena de empresarias y emprendedoras asisten en Guadalajara a un taller de capacitación para mejorar la rentabilidad de sus empresas

Es una actividad del proyecto Women Business Models, ejecutado por la Fundación Andanatura, la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling. Próximamente se publicará una Guía de Emprendimiento en el Medio Rural con Perspectiva de Género.

 

Guadalajara, 5 de octubre de 2015

 @andanatura @wbusinessmodels

Women Business Models Guadalajara

Una veintena de empresarias y emprendedoras de Guadalajara y alrededores han asistido al taller de capacitación que se ha celebrado en el marco del proyecto Women Business Models de promoción del emprendimiento y el desarrollo empresarial femenino. El taller se celebró los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Las asistentes desarrollaron un modelo de negocio basado en su idea o mejoraron el modelo de negocio de su empresa, con el objetivo de hacerla más competitiva. Se analizaron aspectos clave como los clientes, el marketing y la gestión económica de la empresa.

Se trata del último taller de capacitación que se celebra en el marco del proyecto, que también ha contado con actividades en Andalucía, Extremadura y Noruega en las pasadas semanas. En total, en torno a 70 mujeres se han beneficiado de esta capacitación, gratuita y basada en metodologías novedosas y adaptadas a la realidad del medio rural.

Además, próximamente estará disponible para descarga en la web del proyecto (www.womenbusinessmodels.com) la Guía de Emprendimiento con Perspectiva de Género en el Medio Rural, que recoge la metodología desarrollada en el proyecto para abordar el emprendimiento de forma rápida, barata y controlando los riesgos.

El proyecto Women Business Models, desarrollado por la Fundación Andanatura, la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling, tiene como objetivo favorecer el emprendimiento femenino en las zonas rurales. Women Business Models es un proyecto cofinanciado en un 90% por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de las EEA Grants y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo Suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de España.

 

 

Anuncio publicitario

Andanatura capacita a emprendedoras y empresarias noruegas para mejorar su rentabilidad en una actividad de intercambio de conocimiento

Es una actividad del proyecto Women Business Models, ejecutado por la Fundación Andanatura en colaboración con la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling y la Confederación de Empresarias del Mundo Rural.

 

Skarnes, 25 de septiembre de 2015

 @andanatura

 

Esta semana la Fundación Andanatura se ha trasladado a Noruega para capacitar a una decena de emprendedoras y empresarias, en una actividad de intercambio de conocimiento que busca compartir experiencias de éxito entre este país y España, y configurar una metodología de emprendimiento común. La actividad forma parte del proyecto Women Business Models de promoción del emprendimiento y el desarrollo empresarial femenino.

Noruega_WBMWomen Business Models es un proyecto desarrollado en conjunto entre España y Noruega para favorecer el emprendimiento femenino en las zonas rurales. Lo lidera la Fundación Andanatura, con la colaboración de la Confederación de Mujeres del Mundo Rural y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling. El proyecto también ha capacitado a empresarias y emprendedoras de Andalucía y Extremadura. La próxima semana se celebran los talleres de capacitación en Castilla La Mancha (Guadalajara, 30 de septiembre y 1 de octubre).

El taller en Noruega, de dos días de duración, se celebró el 23 y 24 de septiembre en la sede de Odal Næringshage Utvikling en Skarnes. Las asistentes desarrollaron un modelo de negocio basado en su idea o mejoraron el modelo de negocio de su empresa, con el objetivo de hacerla más competitiva. Se analizaron aspectos clave como los clientes, el marketing y la gestión económica de la empresa.

Women Business Models es un proyecto cofinanciado en un 90% por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de las EEA Grants y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo Suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de España.

 

Una veintena de empresarias y emprendedoras se capacitarán en Olivenza, Extremadura, para mejorar sus empresas

Será este jueves y viernes, 17 y 18 de septiembre. Es una actividad del proyecto Women Business Models, ejecutado por la Fundación Andanatura, CERES y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling. Próximamente se realizarán talleres en Castilla-La Mancha

 

Olivenza, 15 de septiembre de 2015

 @andanatura

 

Esta semana se celebra en Olivenza el taller de capacitación a empresarias y emprendedoras, en el marco del proyecto Women Business Models de promoción del emprendimiento y el desarrollo empresarial femenino.

El taller, de dos días de duración, se celebrará en la sede del Centro Integral de Desarrollo (CID) los días 17 y 18 de septiembre (jueves y viernes). El primer día se dirige tanto a empresarias como a emprendedoras, y el segundo a emprendedoras.

Las asistentes podrán desarrollar un modelo de negocio basado en su idea o mejorar el modelo de negocio de su empresa, con el objetivo de hacerla más competitiva. Se analizarán aspectos clave como los clientes, el marketing y la gestión económica de la empresa. Además, las emprendedoras aprenderán a desarrollar un plan de arranque con previsiones económicas.

Próximamente se impartirán talleres en Castilla-La Mancha y previamente se han desarrollado en Andalucía. En total, 70 mujeres se beneficiarán de esta capacitación, gratuita y basada en metodologías novedosas y adaptadas a la realidad del medio rural.

El proyecto Women Business Models, desarrollado por la Fundación Andanatura, la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling, tiene como objetivo favorecer el emprendimiento femenino en las zonas rurales.

Women Business Models es un proyecto cofinanciado en un 90% por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de las EEA Grants y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo Suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de España.

 

Para inscribirse:

aderco@comarcadeolivenza.org,

924492803

 

Más información: Fundación Andanatura. 954 468 040.

Prensa: Ana de Haro.

adeharo@andanatura.org

www.andanatura.org

http://www.womenbusinessmodels.com

Comienzan los talleres gratuitos de capacitación a empresarias y emprendedoras en Sevilla

Es una actividad del proyecto Women Business Models, ejecutado por la Fundación Andanatura, CERES y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling. Próximamente se realizarán talleres en Extremadura y Castilla-La Mancha

Sevilla, 11 de septiembre de 2015

 @andanatura

 

La semana que viene comienzan en Sevilla los talleres de capacitación a empresarias y emprendedoras, en el marco del proyecto Women Business Models de promoción del emprendimiento y el desarrollo empresarial femenino.

El primer taller, de dos días de duración, se celebrará en Sevilla los días 14 y 15 de septiembre (lunes y martes), en la sede de CERES (Avda. Reino Unido, 1, 1º B). El primer día se dirige tanto a empresarias como a emprendedoras, y el segundo a emprendedoras.

Las asistentes podrán desarrollar un modelo de negocio basado en su idea o mejorar el modelo de negocio de su empresa, con el objetivo de hacerla más competitiva. Se analizarán aspectos clave como los clientes, el marketing y la gestión económica de la empresa. Además, las emprendedoras aprenderán a desarrollar un plan de arranque con previsiones económicas.

Próximamente se impartirán talleres en Extremadura y Castilla-La Mancha. En total, 70 mujeres se beneficiarán de esta capacitación, gratuita y basada en metodologías novedosas.

El proyecto Women Business Models, desarrollado por la Fundación Andanatura, la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES) y la entidad noruega Odal Næringshage Utvikling, tiene como objetivo favorecer el emprendimiento femenino en las zonas rurales.

Women Business Models es un proyecto cofinanciado en un 90% por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades a través de las EEA Grants y el Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo en el marco del Memorándum de Acuerdo Suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el Principado de Liechtenstein y el Reino de España.